Latest Updates
Showing posts with label Promoción peli. Show all posts
Showing posts with label Promoción peli. Show all posts

La botella de Coca Cola se viste de Katniss Everdeen

Y sí...las llamas del sinsajo alcanzaron a una de las mayores empresas de este planeta. Hace unos días, las redes de Coca Cola publicaron esta simpática imagen de la botella de su gaseosa a lo Katniss para Sinsajo Parte 1...qué les parece? No sabemos si dan más ganas de coleccionarla que de tomarla, jajaja.



Fuente: coca-cola

Elizabeth Banks y Lorde en los American Music Awards 2014

Ayer se entregaron los American Music Awards (AMA) 2014 en el Nokia Theatre (mismo lugar donde fue la premiere de Sinsajo Parte 1 hace una semana) y Elizabeth Banks estuvo allí presentando a Lorde, quien interpretó por primera vez para la televisión "Yellow Flicker Beat", el primer single del soundtrack de este tercer film de Los Juegos del Hambre. Compartimos fotos y el video de la presentación...


imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com imagebam.com

Sam Claflin y Elizabeth Banks: "Felices, Tristes y Confundidos" con Josh Horowitz

Josh Horowitz publicó estas dos fotos con nuestras estrellas Sam Claflin y Elizabeth Banks en su clásico "Happy/Sad/Confused"  


                                                   


Josh Hutcherson habla sobre su infancia, el futuro y la nueva masculinidad que muestra Hollywood

Les compartimos esta nota publicada en El País (España), donde nuestro Josh charla sobre diversos temas mientras promociona "Sinsajo Parte 1"...no dejen de leerla!!


Lo descubrimos sentado en una gigantesca sala de reuniones del hotel. “Toma asiento, por favor”, dice al visitante con una educación de infante decimonónico. Josh Hutcherson habla a fuego rápido, no es demasiado alto (su biografía jura que mide metro setenta, aunque se diría que le han regalado unos cuantos centímetros) y suma 22 años, aunque por su porte aparente algunos más. Este actor de mandíbulas salientes y físico de boy next door, desconocido hasta hace un par de años, se ha convertido en una estrella pujante gracias a su participación en la saga Los juegos del hambre, cuya tercera parte (basada en el último volumen de la saga, Sinsajo) llega este viernes a la cartelera. Dice que su éxito apabullante, que ya ha marcado una época en Hollywood, no le ha hecho perder el norte. “Hay cosas que no me gustan de la fama y para las que no estaba preparado”, reconoce. “Pero lo último que haría es quejarme”.

De repente, Jennifer Lawrence, que se encontraba dando otra entrevista a pocos metros, se acerca con sobreactuada cara de asco. Dibuja un círculo con sus dedos al nivel de su cintura y, en una fracción de segundo, le pega un puñetazo en el brazo izquierdo, antes de desaparecer sin decir hola o adiós. “Es un juego un poco primitivo que tenemos montado”, aclara Hutcherson, algo más considerado. “Durante el rodaje jugábamos todo el día sin parar, seis horas sobre las doce que duraba cada jornada. Incluso en algunas tomas seguíamos jugando”. ¿En qué consiste el dichoso juego? El actor explica las reglas: “Si se te va la vista hacia ese círculo, la otra persona tiene derecho a darte un puñetazo. Pero, si logras meter tu dedo dentro, eres tú quien puede darle dos”. Le respondemos que tendrá el brazo demolido. “Sí, lo tengo morado. Pero no había más remedio que jugar. Jen no paraba, pero también Liam [Hemsworth], Woody [Harrelson], el director y todo el equipo”. Por el pasillo pasa Julianne Moore, última incorporación a la saga, que le saluda con delicadeza a cierta distancia. Cuesta imaginarla a guantazo limpio. “No, ella no jugó”, aclara Hutcherson. “Pero podría haberlo hecho si hubiera querido. Todo el mundo es bienvenido a este juego. Solo hay que estar dispuesto a sufrir”.

Los Juegos del Hambre plantea un futuro apocalíptico y totalitario. Lo mismo sucede en otras sagas adolescentes distópicas, como Divergente, El dador de recuerdos o Delirium. ¿Por qué crees que hoy imaginamos un futuro así de negro?

Porque el mundo se termina, ¿no te has enterado? [risas]. Creo que hoy disponemos de mucha información sobre el mundo, seguramente más que en cualquier otra época. Hoy sabemos qué sucede en las reuniones gubernamentales y en el interior de las empresas. Lo cual es bueno, pero también da cierto vértigo. Esos futuros distópicos son visiones deformadas y exageradas de cosas que ya suceden hoy, mezcladas con lo peor que se le puede ocurrir a nuestra imaginación. Visto lo visto, es natural imaginar que lo peor puede terminar sucediendo. De hecho, la distopía siempre ha sido un clásico de todos los periodos de crisis.

¿Cómo ves el futuro?

Yo soy algo más optimista. No creo que lleguemos a vivir como en Los Juegos del Hambre, pero suceden cosas que tendremos que frenar para que eso no ocurra. No hace falta estar muy enterado para ver que hoy los ricos son cada vez más ricos y los pobres, cada vez más pobres. Si no cambiamos cosas así, está claro que sucederá algo. No nos mataremos necesariamente los unos a los otros, pero sí podría estallar un gran conflicto.

...Click en Leer más para ver el resto de la nota...

Tu personaje, Peeta Mellark, se ha convertido en modelo de una nueva masculinidad, menos agresiva y más dispuesta a expresar sus sentimientos. Peeta es más un compañero que un líder natural. De hecho, es Katniss quien asume desde el principio el liderazgo. ¿Te gusta encarnar a este tipo de personaje?

Sí, porque lo veo como un hombre real. La proyección que los medios y la cultura popular dan sobre los hombres y las mujeres es algo limitada. Cuando observo el mundo que me rodea, descubro a muchos hombres como Peeta. Es un tipo seguro de su masculinidad, pero también más sensible y apto para conectar con los demás. No es el mejor ni el más fuerte; no es un macho alfa. Yo me parezco bastante a él. Es agradable participar en una película que muestra esas cualidades como algo normal e incluso deseable y atractivo. Creo que, si a los chicos les gusta Peeta, es porque se dicen que ellos también pueden ser deseables y atractivos aunque no sean guerreros musculosos y violentos. Ese sí que es un buen cambio.

¿Crees que la repercusión de la saga cambiará el reflejo de la masculinidad que ofrece Hollywood?

Ya está cambiando. Veo a muchos más hombres torpes, sensibles y artísticos en las películas que hace unos años.

Hace unos años fundaste la plataforma Straight But Not Narrow, que incita a los heterosexuales a apoyar a la comunidad LGBT. Tu mismo se ha definido como “mayormente heterosexual”, pese a “no creer en esas etiquetas”.

Me siento muy seguro respecto a mi sexualidad. No es como si estuviera confundido. Pero me parece ridículo clasificar de esa manera a las personas, dividiendo la población entre heterosexuales y homosexuales. Las cosas son imprevisibles. Si un día conoces a un hombre y sientes una conexión, no creo que debas sentirte avergonzado por experimentar eso. Es algo que puede sucederte y debes concederte esa libertad.

Hasta hace pocos años, ningún actor en tu posición se habría atrevido a decir algo así. ¿Es un cambio generacional?

Sí, lo es. Los jóvenes de hoy, por lo menos en mi país, ven a quien tienen enfrente como un individuo, y no como un cúmulo de etiquetas. Los jóvenes heterosexuales se rodean cada vez más de homosexuales y descubren que son personas de las que tal vez podrían enamorarse. No hay nada extraño al respecto. Me parece muy natural.

Creciste al norte de Kentucky, en un condado rural donde vivían solo 5.000 personas. ¿Te definen esos orígenes como persona?

Diría que sí. Es un lugar muy conservador, aunque mi familia nunca lo fue. Mis padres fueron muy tolerantes respecto a la diferencia y la manera de pensar de los demás. Crecí en un lugar muy tranquilo y humilde, lo que te da una solidez que tal vez no tienes cuando naces en Los Angeles. Allí es muy fácil perderse en la industria y terminar comportándote como los demás quieren que te comportes. Creo contar con una sensibilidad distinta, la que me transmitió mi familia, y eso me ha ayudado y me ha definido como persona y como actor.

¿Echas de menos esa América plácida de su infancia?

No, estoy contento de haberme marchado. Todo el mundo debería viajar, si puede. No creo que sea bueno nacer, vivir y morir en el mismo lugar. Es bueno descubrir otros lugares y aprender a pensar por uno mismo. Viajando también aprendes a ser crítico con tu propio país. En Estados Unidos hacemos algunas cosas mejor que los demás, pero también hay otras que las hacemos peor. A veces viajo por otros países y me digo: “¡Ojalá tuviéramos seguridad social!”.

Pero ahora sí la tienen. Más o menos.

Sí, estamos trabajando en ello. Pero todavía es complicado.

¿Fue difícil decidirse por la interpretación en un lugar como Union, Kentucky?

Tuve una infancia feliz, pero eso fue sin duda lo más incómodo. Los chicos me gritaban: “¿Qué te pasa, vas a convertirte en uno de esos niños que hacen comedia musical? ¿Eres gay?”. Fue duro, porque todavía estaba aprendiendo quién era. Mis padres me apoyaron. Al principio no se lo tomaron muy en serio, pero un día, a los 9 años, me pillaron llamando a un agente en Los Angeles. Entonces entendieron que, si no me ayudaban, lo iba a hacer yo solo.

¿Cuál fue tu primer trabajo?

Rodé un video promocional para una iglesia bautista en medio de Ohio. Ojalá pudiera encontrarlo, porque tengo un recuerdo difuso. Recuerdo que había cabras y animales por todas partes. Era una iglesia muy extraña. Yo no soy religioso, ni lo era. Fue solo un trabajo. Mis padres sí lo son, pero nos dejaron decidir. De pequeño fui un poco a la Iglesia y entendí que no me gustaba.

En dos años has pasado de ser un desconocido a formar parte de una saga multimillonaria y convertirte en un ídolo de masas. Pero sabes que te llamarán Peeta por la calle hasta el final de tus días. ¿Te sorprendes pensando alguna vez que hubieras sido más feliz si esto no te hubiera sucedido?

Es normal tener ese tipo de pensamientos cuando te encuentras en esta situación. Pero, honestamente, ahora puedo participar en muchos más proyectos que antes, tanto grandes producciones como películas más artísticas o independientes, que es lo que había hecho antes. Aunque haya una parte que no me gusta y que preferiría no vivir, esta posición me da muchas más oportunidades. Creo que, si hago balance, lo positivo gana a lo negativo.

¿Eliges tus proyectos evitando un encasillamiento?

Nunca elijo mis proyectos solo por ser lo contrario a Los Juegos del Hambre, pero sí que presto atención a historias distintas y personajes diferentes. Creo que lo que me interesa como actor me llevará a alejarme de la saga de una forma natural. Cuando haya terminado todo esto, entraré en una nueva fase de mi carrera, lo cual me apetece mucho. La verdad es que no me preocupa demasiado el encasillamiento.

¿Con quién te gustaría trabajar?

Mi sueño es trabajar con directores capaces de hacer cosas originales. En mi lista de directores favoritos están Tarantino, Fincher o Iñárritu, que justamente es español…

Bueno, es mexicano.

¿En serio? ¿Estás seguro? Siempre había creído que era español. Debe de ser por Biutiful…
Fuente: El País

Entrevista: Francis Lawrence charla sobre las películas Sinsajo con Collider

Este vídeo es priceless!! Por eso lo subimos separadito porque estos 17 minutos realmente lo valen. Aunque de principio nuestro director Francis Lawrence charla un poco sobre "Constantine", "Batman y Superman" y el que está poco en Twitter, luego comparte algunos detalles interesantes sobre Sinsajo Parte 1 y Sinsajo Parte 2...


Francis charla sobre que terminó de editar Sinsajo Parte 1 dos semanas antes de que terminase la filmación en Berlin, y que está muy complacido conque las dos partes duren aproximadamente 2 horas, para así poder plasmar mejor la historia, en lugar de si fuese una única película. Además, comenta que originalmente la escena en la que termina la primer parte era la primer escena de Sinsajo Parte 2, pero que en general querían terminar la historia mas o menos así. Luego, revela que habrá escenas eliminadas en el DVD (que podrían durar alrededor de 10-12 minutos en total) y la más extensa de ellas es una charla de Peeta con Snow y otra en la pradera del Distrito 13. Cuenta también que le encantaría que se proyecte en cines las dos películas juntas como un todo que represente a Sinsajo y explica que no le pareció adecuado usar IMAX para este film, porque el concepto de mostrar una arena en pantalla gigante y que los fans luego volvamos al mundo real no lo podía adaptar a Sinsajo Parte 1. También menciona lo bien que se articula con el equipo de producción, cosa que ocurrió desde que trabajó en En Llamas. Tiene que trabajar aún en la edición de Sinsajo Parte 2, lo cual hace por secuencias y dice que tendrá todavía más efectos ya que hay más acción. Por último, le preguntan qué le gustaría dirigir después de esto, y dice que definitivamente no será comedia.

[Actualizado] Round Up de Entrevistas al Cast de "Sinsajo Parte 1" en USA

Les dejamos una nueva ronda de entrevistas al cast de "Sinsajo Parte 1" esta vez realizadas en USA. Para ver las de Londres, hagan click aquí. Son muchas y es difícil llevarles el rastro así que seguramente estaremos actualizando el post en estos días. 

ACTUALIZADO: Añadimos muchas nuevas entrevistas!!!

eTalk


Sky Movie

Fox 5 DC


The Broadcast TV



Click en Leer Más para ver el resto de las entrevistas

Evento fan de Facebook #AskMockingjay 



Julianne Moore en Good Morning America



Mahersala Ali en Good Morning America



Natalie Dormer en The Queen Latifah Show 







Jeffrey Wright on The Queen Latifah Show:








Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth en Fandango weekend ticket:






San Claflin en The Talk



Willow Shields en People Now



Elizabeth Banks en Ellen




Julianne Moore en Ellen




MTV






Get More: Music News


Get More: Music News

IGN



Today!







Yahoo!





Rotten Tomatoes













Natalie Dormer en Conan





 JoBlog







Celebified



Univision




This Morning



1 Live


Black Tree TV



Pop Sugar



IMDb



Fox 5





Gracias a  QuarterQuell y therockandthecrazyone Vía Panem Propaganda

Elizabeth Banks con Jennifer Lawrence para ''Ask a Badass"

Elizabeth Banks  tuvo en su sección "Ask a Badass" a su co-estrella Jennifer Lawrence...les compartimos este genial video de nuestras dos chicas rebeldes.


Elizabeth presenta su segunda temporada de Ask a Badass y elogia a Jennifer Lawrence diciendo que es la primera vez que tiene una mujer en esta sección. Elizabeth le pregunta que tan ruda es y Jennifer responde que tal vez en un nivel de 1 o 2 cosa que Elizabeth no le cree. En lugar de admitir lo ruda que es, Jen menciona que Eli es mucho más ruda puesto que una vez la escucho hablar por teléfono mientras dirigía algunas cosas y se quedo muy sorprendida. Eli mencions que le encanta cuando las películas incluyen a mujeres rudas como en el caso de Sinsajo donde Julianne Moore y Natalie Dormer se unieron al cast. 
Banks le dice a Jen que es una chica de chicos refiriéndose a que siempre está rodeada de hombres en sus películas. Una de las preguntas que Elizabeth le hace es que si tiene una banda sonora de su vida a lo que Jen responde que estaba esperando que le preguntara eso. Lawrence también dice que no sabe qué hacer con su cabello ahora y que le pediría consejos a Banks. Al final hay una ronda de preguntas rápidas: ¿Quién es mas ruda Katniss o Jennifer? Katniss. ¿Y entre Effie y Katniss? Katniss otra vez, contesta Jennifer ¿Cuál pareja es más ruda Peeta y Katniss o Haymitch y Effie? Haymitch y Effie fue la respuesta de Lawrence.

Elizabeth Banks en Jimmy Kimmel Live, el 18/11

Elizabeth Banks estuvo con Jimmy Kimmel Live promocionando Sinsajo Parte 1! No se pierdan su increíble aparición en el show...